IDENTIDAD CORPORATIVA | AUDIO BRANDING | DISEÑO WEB | PROGRAMACIÓN WEB | DISEÑO GRÁFICO | SOCIAL MEDIA | IDENTIDAD CORPORATIVA | AUDIO BRANDING | DISEÑO WEB | PROGRAMACIÓN WEB | DISEÑO GRÁFICO | SOCIAL MEDIA | IDENTIDAD CORPORATIVA | AUDIO BRANDING | DISEÑO WEB | PROGRAMACIÓN WEB | DISEÑO GRÁFICO | SOCIAL MEDIA | IDENTIDAD CORPORATIVA | AUDIO BRANDING | DISEÑO WEB | PROGRAMACIÓN WEB | DISEÑO GRÁFICO | SOCIAL MEDIA |
14 octubre 2024

Slogan y lemas… ¿Qué son?

Es difícil ponerle un precio exacto a un eslogan inolvidable o a un lema que realmente defina tu marca y la haga destacar en la mente de los clientes. Sin embargo, no cabe duda de que los eslóganes más memorables han generado millones en beneficios publicitarios gracias a su capacidad para captar la atención del público.

Además, un eslogan o lema pegadizo no solo ayuda a atraer nuevos clientes, sino que también refuerza la lealtad de los clientes actuales, animándolos a volver a tu marca una y otra vez. Cuando un eslogan conecta con una necesidad específica o resuena en la vida cotidiana de las personas, su valor es innegable.

¿Qué es un lema?

En marketing, un lema es una frase o eslogan fácil de recordar que encapsula el propósito y la misión de la empresa de forma duradera. Los lemas son atemporales y están diseñados para asociarse instantáneamente con tu marca, ayudando no solo a captar nuevos clientes, sino también a mantenerse en la memoria de tu público.

¿En qué se diferencia un lema de un eslogan?

Aunque un lema y un eslogan pueden parecer similares porque ambos son frases cortas y llamativas, tienen funciones distintas. Un eslogan suele usarse para representar una línea de productos o una campaña de marketing específica y, por lo tanto, tiende a ser más flexible y puede cambiar con el tiempo. Mientras que los lemas buscan ser coherentes a lo largo de los años, los eslóganes son más adaptables y están orientados a objetivos a corto plazo.

En pocas palabras, el lema define la esencia duradera de la marca, mientras que el eslogan se adapta para apoyar campañas o productos puntuales, ofreciendo un toque fresco pero siempre vinculado a la identidad de la marca.

 

Disneyland: “El lugar más feliz del mundo».

Disney cuenta con algunos de los lemas de marca más icónicos y memorables en la actualidad, y uno de ellos tiene sus raíces en los primeros días del parque original en Anaheim, California. Aunque la identidad de la persona que acuñó el lema por primera vez se ha perdido con el tiempo, lo cierto es que ha sido una parte constante e inquebrantable de la marca Disneyland durante muchas décadas, ayudando a definir la magia que representa para millones de personas en todo el mundo. Además de su lema emblemático, Disney ha creado varios eslóganes de campaña a corto plazo que han dejado huella en la memoria del público. Aquí te compartimos un par de ejemplos:

“Voy a Disneyland”
Este eslogan se popularizó en la década de los 80, cuando apareció en una serie de anuncios donde celebridades y deportistas famosos anunciaban emocionados que se iban a Disneyland justo después de ganar un campeonato o lograr una hazaña destacada. La frase capturaba el espíritu de celebración y alegría, asociando el parque con esos momentos especiales de triunfo y felicidad. Se convirtió en una expresión que los fanáticos y visitantes adoptaron para reflejar el anhelo de vivir una experiencia mágica en el parque.

“Donde los sueños se hacen realidad”
Este eslogan se lanzó en 2006, coincidiendo con la celebración del 50 aniversario del parque, y tenía un propósito muy especial: unificar todos los parques de Disney a nivel mundial bajo una sola voz de marca. La frase «Donde los sueños se hacen realidad» buscaba conectar con los visitantes de todas partes, transmitiendo el mensaje de que la magia de Disney es universal y está presente en cada rincón de sus parques. Esta iniciativa no solo fue un eslogan, sino que también marcó el inicio de una serie de campañas creativas y una renovación visual de muchas atracciones, reforzando el compromiso de Disney de seguir cumpliendo sueños.

Nike: “Just do it”.

El eslogan de Nike, lanzado en 1988 por una de las agencias de publicidad de la empresa, es uno de los más icónicos y reconocidos a nivel mundial. Orientado claramente a la acción, encapsula de manera perfecta uno de los mensajes centrales de la marca: motivar a las personas a ser activas, superar sus límites y alcanzar un mejor rendimiento, sin importar su nivel de habilidad o experiencia.

Desde su creación, este eslogan ha trascendido la simple promoción de productos para convertirse en un llamado inspirador, que conecta con millones de personas en todo el mundo. No se trata solo de vender ropa o calzado deportivo, sino de transmitir una filosofía de vida centrada en el esfuerzo, la perseverancia y la superación personal. Esta frase ha resonado tanto entre atletas profesionales como entre quienes buscan adoptar un estilo de vida más saludable y activo, logrando un impacto profundo y duradero en la cultura deportiva.

Nike ha sabido utilizar este eslogan para reforzar su compromiso con el empoderamiento de sus consumidores, ofreciéndoles no solo productos de calidad, sino también la motivación y el impulso necesarios para alcanzar sus objetivos y rendir al máximo.

Mastercard: «Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás Mastercard.

El eslogan que encabezó la campaña «Priceless» de una conocida marca de tarjetas de crédito, lanzada en 1997, se convirtió rápidamente en un fenómeno global. Desde el inicio, la campaña capturó la atención del público a través de anuncios de televisión que transmitían un mensaje poderoso: algunas cosas en la vida no tienen precio, y para todo lo demás, existe su tarjeta. Esta idea resonó con las personas, destacando que las experiencias significativas van más allá del valor monetario.

La estrategia fue tan exitosa que la campaña «Priceless» no tardó en expandirse, alcanzando más de 200 países y adaptándose a diferentes culturas y mercados. Lo que comenzó con anuncios que mostraban momentos especiales y cotidianos, como compartir un viaje o disfrutar de una cena en familia, evolucionó para convertirse en una filosofía de marca que celebraba los momentos invaluables de la vida.

Con el tiempo, «Priceless» trascendió los anuncios de televisión y se transformó en una plataforma multifacética. La marca no solo comunicaba un mensaje publicitario, sino que también lanzó experiencias interactivas, eventos en vivo y promociones especiales bajo el mismo concepto, consolidando aún más su impacto en la vida de los consumidores y manteniéndose vigente en la cultura popular durante décadas.

En conclusión, los eslóganes y lemas han demostrado ser herramientas poderosas en la construcción de marcas que perduran en el tiempo. Más que simples frases, son reflejos de los valores, la misión y el propósito de una empresa, capaces de conectar emocionalmente con el público y dejar una huella memorable. Cuando un mensaje es auténtico y resuena con las aspiraciones y experiencias de las personas, puede trascender lo comercial y convertirse en parte de la cultura popular.

El verdadero valor de un buen eslogan radica en su capacidad para inspirar, motivar y crear un vínculo duradero con los consumidores. Las marcas que logran capturar la esencia de lo que realmente importa, en unas pocas palabras, están mejor posicionadas para destacar en un mercado competitivo y dejar un legado significativo.

A medida que las estrategias de comunicación evolucionan, la capacidad de transmitir un mensaje claro y convincente seguirá siendo fundamental. Los eslóganes y lemas seguirán desempeñando un papel crucial en la narrativa de las marcas, recordándonos que algunas ideas y valores son tan poderosos que pueden ser encapsulados en una sola frase. Así, el arte de la comunicación se convierte en algo más que una herramienta de marketing: es una forma de contar historias que resuenan, inspiran y perduran.